Guía completa para subrayar y organizar tus apuntes

Cómo subrayar de manera efectiva para estudiar

¿Qué importancia tiene el subrayado a la hora de estudiar?

El subrayado no es solo una de las técnicas de estudio más valoradas, también es de las más eficaces. Obliga a prestar atención, potencia la comprensión lectora y ayuda a extraer los conceptos clave del texto para poder realizar un esquema o resumen. Nos fuerza a separar el grano de la paja favoreciendo la lectura analítica y comprendiendo la idea final de lo que tenemos delante.

Si tienes prisa, recuerda que subrayar jamás es perder el tiempo. Prueba esto: coge un libro académico de un tema que no domines, lee un capítulo al azar y trata de explicárselo a alguien. Luego léelo subrayando lo más importante y repite la explicación. Notarás la diferencia.

La jerarquía de los colores

Resaltar visualmente los distintos conceptos según su importancia facilita la memorización y el repaso. Elige al menos cuatro colores y asigna a cada uno una categoría:

  • Amarillo: títulos
  • Verde: palabras clave y listas
  • Rojo: definiciones
  • Morado: fechas y notas aclaratorias

De esta forma, identificarás rápidamente la relevancia de cada información. No recomendamos más de seis colores para evitar confusión.

Técnicas de subrayado

Subrayado lineal

Es la forma clásica: trazar una línea simple o doble bajo las frases o palabras que queremos destacar.

Subrayado lateral

Ideal para destacar párrafos completos. En lugar de trazar líneas bajo las frases, se dibuja una línea perpendicular al párrafo que queremos resaltar.

Subrayado estructural

Consiste en escribir la idea principal del párrafo en su margen. Ayuda a estructurar la información y entender de un vistazo el contenido.

Subrayado de realce

Similar al estructural, pero incluye dudas sobre el tema, puntos importantes o cualquier información que complete el texto.

Cómo subrayar apuntes de forma efectiva

Identifica primero:

  • Palabras o enunciados clave
  • Explicaciones que desarrollan los enunciados clave
  • Ejemplos para comprender la información
  1. Realiza una primera lectura rápida para entender la idea general del texto.
  2. Haz una lectura comprensiva, identifica la información significativa y descarta lo prescindible.
  3. Subraya títulos, conceptos y palabras clave, explicaciones necesarias y listados.
  4. Anota en los márgenes información complementaria para reforzar la comprensión.

Consejos para subrayar los apuntes

  • Subraya títulos y enunciados esenciales.
  • Resalta listados y clasificaciones.
  • Usa distintos colores según categorías: amarillo para títulos, azul para explicaciones, rojo para ejemplos.
  • No subrayes más de tres frases seguidas horizontalmente.
  • Usa subrayado lateral para párrafos importantes y complementa con estructural y de realce.
  • El azul es uno de los colores que el cerebro memoriza mejor.
  • Si dudas, comienza con lápiz antes de usar rotuladores o subrayadores de colores.

Otros artículos que te pueden interesar:

Visita TONER SHOP Madrid