Guía completa para encuadernar documentos fácilmente
Guía práctica para encuadernar tus documentos y apuntes
Tabla de Contenidos
Por qué encuadernar tus documentos
Mucho antes de que naciera Gutenberg y de que existieran imprentas, los egipcios ya unían papiros con tiras y correas. Esto permitía conservar y manejar mejor los documentos. Hoy, con métodos modernos, ya no necesitamos correas; podemos encuadernar de manera práctica y eficiente.
Encadenar tus apuntes o documentos evita pérdida de hojas, facilita su lectura, transporte y manejo, y los mantiene organizados y preservados. Actualmente, existen métodos económicos y sencillos que hacen de la encuadernación una opción muy accesible.
Tipos de encuadernación
Existen distintos tipos de encuadernación según la tapa y la fijación de las hojas:
- Tapa blanda o rústica: Económica y común para apuntes y folletos.
- Tapa dura o cartoné: Usada para libros y agendas.
- Fijación: Grapado, fresado, cosido o espiral.
Encuadernación rústica
Creada en el siglo XIX para tiradas masivas, es la más utilizada por su rapidez, practicidad y bajo costo. Se usan tapas flexibles de cartulina o plástico, fijadas mediante cosido, pegado, grapado o espiral.
Encuadernación fresada
También llamada encuadernación americana o encolada, une hojas con la cubierta mediante el lomo, fresado y pegado. Ideal para libros de tirada corta.
Encuadernación con grapas
Unión de hojas y tapas mediante grapas planas u omega. Es económica y práctica para pocas hojas, perfecta para trabajos escolares. En TONER SHOP Madrid encontrarás grapadoras y grapas para tus proyectos.
Encuadernación con espiral
Ideal para grandes apuntes y trabajos profesionales. Consiste en perforar un lateral e introducir un canutillo o anillo de plástico. Económica, estética y resistente, con opciones de colores variados. En TONER SHOP Madrid puedes comprar espirales para todos tus documentos.
Qué encuadernación elegir según el documento
La elección depende del número de páginas y el uso:
- Para pocas hojas: grapado.
- Tiradas pequeñas de libros: fresado o encolado.
- Documentos grandes, temarios o trabajos profesionales: espiral.
En cualquier caso, encuadernando tus documentos garantizas conservación, organización y durabilidad.